jueves, 17 de septiembre de 2015

Dando los Primeros pasos hacia la Libertad Financiera



Dando los Primeros Pasos hacia la libertad financiera.







    Continuando con mi experiencia de cambio de mentalidad financiera, tengo que volver a aquella noche mágica (por así decirlo), cuando tuve la dicha de conocer al Lic. Jorge Hernández, También pude conocer a una persona que se ha convertido en mi gran apoyo, en mi gran amigo, y quien me ha mostrado a detalles, cuáles deben ser los hábitos y pensamiento de un gran empresario, estoy hablando de Carlos Schmilinsky, quien es el novio de mi amiga Noris Manuel, este joven había saboreado las mieles de la Gerencia, ya que por varios años se desarrolló en la empresa que representaba a nada menos que Caterpillar en Venezuela (VENEQUIP) y a temprana edad se había convertido en el Gerente de Operaciones del Estado Falcón, por lo que había creado una disciplina de trabajo cuyo norte es la excelencia y la superación continua, o sea que lo esperado era una formación que jamás había tenido para tomar el monorriel que me lleva hacia la libertad financiera. 


Share Up To 110 % - 10% Affiliate Program

    Volviendo a la Noche de la presentación negocios, una de tantas cosas que me hicieron despertar de letargo financiero, fue darme cuenta que la manera como yo buscaba el dinero estaba muy obsoleta, y ya les comento por qué; en primer lugar yo esperaba tener un buen empleo donde me pagaran un gran sueldo que me permitiera solventar las necesidades de mi familia, tener una casa, tener un carro, viajar con mi familia, entre otras cosas más que estaban entre mis anhelos; no hay mal en pensar así, solo que ignoraba las situaciones que rodean este modelo de hacer dinero, muchas veces es difícil sacarse una tradición o un concepto o paradigma sembrado durante años, donde te dicen que debes estudiar, y sacar buenas calificaciones para que tengas un “buen empleo”, y que por ende obtengas una buena jubilación. 

    A este cuadro tan normal y cotidiano en el 95% de la población mundial según Robert Kiyosaki, vive bajo este pensar y tiene como curso de su vida llegar a puerto que a sus entender le alienta seguridad social y financiera; yo no escapaba de ese pensar, y quizá muchos de los que leen y siguen mi blog al igual que como pensaba otrora, estén viviendo planes similares, pero me di cuenta que a pesar de que yo me esmeraba por escalar posiciones en la empresa donde trabajaba, y recibía bonificaciones y mejoras salariales, los denominadores financieros hacían estragos con mi “solidez financiera”, la inflación era voraz, cuando comencé a laborar en la última empresa donde hice vida laboral, el salario de un mes era suficiente para comprarme un refrigerador de 14 pies, y en un año esa condición se había replanteado ya valía el mismo refrigerador más de 2 sueldos Y ni hablar del tiempo, ya que para mantener la vida que llevaba con mi familia, empecé a endeudarme, y adquirir compromisos de pago, eso me llevaba a y trabajar más para ganar más, lo que comprometía mi tiempo, y me convertí ser un factor muy importante en la creación del activo del dueño de la empresa, y casi todo mi tiempo, mi talento, mi dedicación eran para él, y para mí y mi familia era un salario que cada vez rendía menos; nadie piensa que gente le pone precio a tu talento, a tu responsabilidad, a tu confianza (ya que muchas empresas buscan alabarte diciendo “Persona de confianza en nuestra compañía”), y luego que has ganado cierto respeto, y cierta indispensabilidad dentro de la empresa, si esta afronta problemas económicos, o es vendida a una empresa más grande, terminas siendo despedido, porque no hay como sostener tu sueldo, o porque la nueva compañía trae a su “persona de confianza” y tu puesto que es de gran responsabilidad se lo van a dar a un mano derecha del nuevo dueño.




    Es un poco cruda esta realidad, y mucho difieren de esto, pero en mi experiencia estas cosas pasaron, conocí tanto el mundo empresarial, que les confieso en muchas ocasiones algo me decepcionaba, y se generaron muchas interrogantes, que esa noche encontraron sus respuestas, el modelo económico de la era industrial de cambiar tiempo por dinero ha pasado, y muchos por resistirse al cambio y por no afrontar sus miedos, defienden y pierden su tiempo, su vida, y todo su potencial; esa noche entendí que lo más importante que tenía para levantarme económicamente y darle la vida que siempre soñé, era mi tiempo empleado inteligentemente para generar dinero, me enseñaron a trabajar duro para tener dinero que me permita comprar lo que quiero, y el resultado de eso fue cansancio, y decepción, ahora mis mentores me han enseñado que puedo obtener mejores resultados sin trabajar duro, pero si con mucha inteligencia, y como resultado tendría más que vivir mis sueños obtener libertad financiera, y ahora les puedo decir nada mejor que eso, en 2 año de cambio de filosofía de trabajo he obtenido mejores resultados que en 6 años de hacerlo por la vía tradicional. 



    Comienza a valorarte, usa tu tiempo, tu talento, y tus sueños para construir un imperio para ti y tus próximas generaciones. 
                                  
                                     Continuará…

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Aprendiendo Hacer Dinero




Aprendiendo Hacer Dinero.




Luego de pasar varios días sin escribir, debo decirles, que he pasado días muy especiales (No por haber dejado de escribir), he vivido varias experiencias de formación, ya que me gusta en lo particular seguir los consejos del Señor Robert Kiyosaki, donde dice que si Invertimos en nuestra mente, como consecuencia estaríamos haciendo el mejor negocio de nuestra vida; y nada más cercano a la realidad que esto. Quien escribe en este blog no es un extraterrestre, yo sé muy bien lo que es pasar las de Caín (como bien reza el adagio popular), me quede sin trabajo en febrero de 2013 con un bebe de 2 meses de nacido, y con tantas cosas dándome vueltas en mi cabeza, entre esas muchísimas pero realmente muchísimas interrogantes, pero las que más me atormentaban era la pregunta automática que todo padre de familia en mi situación  de momento de hace, ¿Y ahora qué hago?


 Nada más acertado que tener la persona indicada a la mano, y sobre todo con el consejo indicado a la mano, pues esta persona llegó a mí,  pero casi un año después de quedar desempleado, de seguro se preguntará que hice durante los meses anteriores, comencé a explorar y a realizar método de ensayo y error en mi vida, es decir lo que muchos hacen en el día de hoy, busque trabajo, y no conseguí, intente ser asesor de trabajos de grado, y fue un total fracaso, donde me fue un poco mejor en esos meses anteriores era como asesor de inventario y logística, pero aun así no sentía que tenía en mis manos lo que tenía, solo estaba era saliendo del paso, en cuanto a compromisos de pago y de sostén de un hogar naciente, y con un inicio muy torpe aún.


Viaje a otro país, buscando alternativas y nada se daba, yo decía dentro de mi ¿Será que Dios me está castigando por algo?, o quizá quiere que aprenda algo, y al margen de estos pensamientos comenzó lo que fue en lugar de una búsqueda de resolver el día a día, la búsqueda de respuestas que me permitieran cambiar el rumbo de mi vida laboral y financiera, y no solo la mía sino la de mi familia, por eso como lo he dicho en varias ocasiones y no me canso de repetirlo, bendito el día que llego mi amiga Noris Manuel, con la propuesta que confieso de inicio no tenía para mi grandes expectativas, pero fue la mejor propuesta financiera que había escuchado en mi vida, y lo mas pero lo más especial de esto no era el hecho de que iba a invertir y que a su vez esa inversión traería ganancias muy rentables para mí, lo mejor de esto era la preparación integral que me llevaría a aprender hacer dinero.



Share Up To 110 % - 10% Affiliate Program




Con eso último me quede enganchado, porque en esa presentación de oportunidad de negocio, dada por el Lic. Jorge Hernández, y más que un mentor, es un gran amigo, me mostró


 la realidad financiera que estaba viviendo, y que no se trataba de mala suerte, de castigo Divino, me di cuenta que mi tragedia financiera se basaba en la simple y lógica razón, y que mi ceguera emocional no me permitía ver, NO SABIA HACER DINERO, este es el primero de una serie de artículos que les compartiré  de lo que he aprendido en estos 2 años de experiencias que me han ido llevando a la independencia financiera, y poco a poco mi contexto financiero a cambiado, incluso afrontando y superando obstáculos muy fuertes y a su vez intimidantes, dos de estos grandes oponentes son mi mentalidad en primer lugar, y luego la mayor crisis económica registrada en la historia de mi país.
 
Cuando inviertes en tu mente y comienzas a aprender de personas que están donde tú quieres estar, de seguro te vas a dar cuenta del impacto que esto traerá en tu finanzas, quien no sabe hacer dinero le sucede estoy que dijo el Lic. Jorge Hernández, la noche donde mi vida laboral y financiera comenzó a cambiar, “Muchas veces hablamos de que hemos vivido 15, 20,30 años de tal y cual manera, pero si hacemos un análisis retrospectivo de nuestra vida, hemos vivido un año y lo hemos repetido 15, 20,30 veces, ya que tenemos l misma casita de siempre, el mismo carrito, la misma ropita…” eso era exactamente, lo que me pasaba a mí, y como bien dijo Albert Einstein: “ no podemos tener resultados distintos, si hacemos siempre lo mismo”..
Cambia tu mentalidad, invierte en tu mente, aprende hacer dinero, y sobre todo Sigue a alguien que te de muchos consejos, y asegúrate que ese alguien esté en el lugar donde tú anhelas estar.
                                                                                              Continuara…